Aprende a gestionar tu dinero sin complicaciones

Cuando empecé a trabajar con personas que querían ahorrar mejor, me di cuenta de algo. La mayoría no necesitaba consejos sofisticados ni estrategias rebuscadas. Lo que necesitaban era entender cómo funciona su propio dinero.

Este programa nació de conversaciones reales con gente que estaba cansada de llegar a fin de mes con la cuenta en cero. No te voy a prometer que te harás rico ni que duplicarás tus ahorros en tres meses. Pero sí puedo mostrarte cómo tomar decisiones más conscientes sobre tus finanzas.

Las sesiones arrancan en septiembre de 2025 y octubre de 2025. Son grupos pequeños porque funciona mejor así, más espacio para preguntas y menos teoría aburrida.

Quiero más información
Persona revisando su planificación financiera mensual

Cómo trabajamos en las sesiones

No hay fórmulas mágicas. Solo herramientas que funcionan cuando las usas de verdad

Analiza tus gastos reales

Olvídate de apps complicadas. Te enseño a hacer un seguimiento simple que te dice exactamente dónde se va tu dinero cada mes. La primera semana suele sorprender a todos.

Crea tu sistema de ahorro

No se trata de guardar lo que sobra a final de mes. Diseñamos juntos un método que encaja con tu vida real, con tus ingresos y con tus prioridades. Cada persona necesita algo diferente.

Planifica sin agobiarte

Los presupuestos estrictos nunca funcionan a largo plazo. En cambio, creamos un plan flexible que te deja respirar pero te mantiene en el camino correcto. Es más parecido a un GPS que a una jaula.

Entiende tus patrones

Todos tenemos puntos débiles con el dinero. Compras impulsivas, suscripciones olvidadas, gastos emocionales. Identificar estos patrones es medio camino hacia cambiarlos.

Objetivos que puedes alcanzar

Ahorrar por ahorrar no motiva a nadie. Trabajamos con metas concretas: un viaje, un colchón de emergencia, cambiar de coche. Algo que tenga sentido para ti y que puedas ver avanzar.

Ajustes cuando haga falta

La vida cambia y tu plan también debe hacerlo. Te doy las herramientas para que sepas cuándo y cómo ajustar tu estrategia sin tener que empezar de cero cada vez.

Lo que cuentan quienes ya pasaron por aquí

Participante del programa de ahorro

Llevaba años intentando ahorrar sin éxito. Lo que cambió todo fue entender mis propios hábitos de gasto. Ahora tengo un fondo de emergencia que nunca pensé que conseguiría.

Biel Arizmendi

Participante del programa de finanzas

No esperaba que fuera tan práctico. Nada de teoría aburrida, solo herramientas que puedo usar desde el primer día. Mi situación financiera ha mejorado bastante en estos meses.

Nerea Vilanova

Participante del curso de gestión financiera

Me gustó que no te juzgan por tus errores pasados. El enfoque es realista y se adapta a cada persona. Por fin tengo claridad sobre mi dinero y eso me quita mucha ansiedad.

Soraya Iturbe

Planificación de sesiones formativas

Cuándo empezamos y cómo funciona

Las próximas ediciones arrancan en otoño de 2025. Son ocho sesiones repartidas en dos meses, una vez por semana. Lo hago así porque necesitas tiempo entre sesiones para aplicar lo que aprendes y ver qué tal funciona.

No son clases magistrales donde yo hablo y tú escuchas. Es más bien un taller donde trabajamos juntos sobre tu situación real. Traes tus dudas, tus números, tus preocupaciones, y buscamos soluciones que funcionen para ti.

Edición de septiembre 2025

Inicio: 8 de septiembre | Finalización: 27 de octubre | Lunes de 18:30 a 20:00

Edición de octubre 2025

Inicio: 6 de octubre | Finalización: 24 de noviembre | Miércoles de 19:00 a 20:30

Modalidad presencial

Sesiones en grupos reducidos de máximo 12 personas | Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Reservar mi plaza

Preguntas que me hacen a menudo

¿Necesito tener conocimientos previos de finanzas?

+

Para nada. De hecho, la mayoría de participantes llegan sin saber casi nada de finanzas personales. Empezamos desde lo básico y avanzamos al ritmo del grupo. Lo importante es que tengas ganas de mejorar tu relación con el dinero.

¿Qué pasa si me pierdo alguna sesión?

+

Te paso un resumen de lo que vimos y puedes ponerte al día en la siguiente sesión. También solemos hacer una sesión de recuperación a mitad del programa para quien la necesite. La vida pasa, lo entiendo perfectamente.

¿Tengo que compartir mi información financiera con el grupo?

+

Solo compartes lo que te resulte cómodo. Trabajamos con ejemplos genéricos en grupo, pero tus números personales son privados. Si quieres hablar de algo específico, podemos hacerlo aparte sin problema.

¿Cuánto dinero necesito tener para empezar a ahorrar?

+

Esta es la pregunta que más escucho. La verdad es que no necesitas una cantidad mínima. He trabajado con personas que empezaron ahorrando 20 euros al mes. Lo importante es entender tu situación y crear un plan realista desde donde estés ahora.

¿Qué material necesito traer a las sesiones?

+

Un cuaderno y algo para escribir. Yo te facilito las plantillas y herramientas que usamos. Si tienes un portátil o tablet y te resulta más cómodo, adelante. Pero con papel y boli vas sobrado.

¿Hay seguimiento después de terminar el programa?

+

Sí. Te dejo acceso a un grupo donde puedes hacer consultas durante los tres meses siguientes. Y organizamos una sesión de seguimiento al mes y a los tres meses para ver cómo vas y resolver dudas que surjan al aplicar lo aprendido.